Novedades en comerzzia

Conoce un poco más a comerzzia a través de nuestras noticias y novedades.

« Atrás

Como enamorar con una buena ficha de producto que genere ventas y confianza en tu cliente.

 

El romanticismo no ha muerto. No hay mejor manera de demostrarlo que con una buena ficha de producto que enamore.

 

No lo llames "Amor" cuando lo puedes llamar "Ficha de Producto"

 

Son muchos los factores que influyen a la hora de que nuestra tienda online no sufra fugas de clientes constantes; diseño, usabilidad, buen catálogo de productos, alternativas en cuanto a formas de pago y de entrega óptimas... pero una de las piedras angulares de una tienda online es su contenido.


La descripción o ficha del producto es el elemento clave para conseguir ese impulso esencial que lleva al cliente a hacer clic en el botón comprar. Uno de los errores garrafales que encontramos en muchas de las eCommerce es que la descripción del producto no resulta realmente útil, atractiva o lo que es peor aún, fiel a la realidad.


Hay diversas características que influyen sobre el cliente inconscientemente, el diseño de la web, la combinación de colores escogida o la colocación del botón "Añadir a la cesta", un call to action con un diseño llamativo y cerca del precio aumentará la probabilidad de las ventas,  pero, ¿De qué sirve esto si nuestra descripción del producto no convence al cliente?. La ausencia de confianza a la hora de comprar en internet es uno de los indicadores que explican la ausencia de compras. Una mala descripción del producto genera desconfianza


No hay que olvidar que las imágenes a incluir en nuestra tienda online son fundamentales para nuestros clientes, por ejemplo, en una tienda de moda, la fotografía deber ser de la mejor calidad posible para que el usuario sea capaz de apreciar los colores, texturas y la calidad del artículo.


AECOC, la asociación de fabricantes y distribuidores, es la encargada de impulsar y transmitir, de manera estructurada, los datos entre organizaciones del sector de la distribución por medios electrónicos en nuestro país mediante los estándares globales GS1 utilizados para ofrecer una mejor experiencia a los consumidores en los supermercados y locales de venta de todo el mundo.


Pero hoy en día, no basta con aplicar estos estándares que describen a los productos, si no que el retailer, además, debe realizar una descripción como aporte adicional y diferenciador con respecto a la competencia, cuya finalidad es la de otorgar valor añadido a cada artículo y potenciar la atracción del consumidor.


Según AECOC, para el consumidor la información del producto es esencial: Un 38%  no compra un producto online si la información no es 100% confiable, un 52% de los consumidores  consulta información del producto en las tiendas online y lo compra en las tiendas físicas, mientras  que 1 de cada 3 consulta online antes que al dependiente de la tienda.


El proveedor tecnológico, dentro de este contexto, se sitúa en el centro de esta estrategia al ser el responsable de proporcionar un producto que permita a los comerciantes ofrecer las condiciones más favorables para alcanzar el éxito de su negocio. Por este motivo, y una vez más, la tecnología vuelve a ponerse al servicio de las necesidades y cambios de la sociedad a través de la Suite Omnicanal de Comerzzia.


La solución modular de eCommerce tiene la capacidad de cruzar información con portales externos, mejorando la presentación de los productos, texto e imágenes, aportando calidad y veracidad necesaria, que llevan a tu cliente online a comprar tus productos.